A continuación se presentan algunas pautas generales para las expectativas de desarrollo en la comunicación. Si su hijo se retrasa, es posible que se indique una evaluación del habla y el lenguaje.
A los 9 meses, su hijo:
- Asistir a un orador e imágenes.
 - Reconocer los nombres de los miembros de la familia.
 - Producir varias sílabas diferentes.
 - Vocaliza para llamar la atención.
 
A los 12 meses, su hijo:
- Comprender preguntas sencillas.
 - Participar en juegos de rutinas del habla (p. ej., peekaboo, pat-a-cake).
 - Utilice 1-2 palabras.
 
A los 18 meses, su hijo:
- Tener al menos diez palabras.
 - Use gestos simples (saludar, aplaudir, señalar).
 - Haz contacto visual sostenido y capta tu atención.
 - Persiste en los intentos de comunicación para que hagas algo.
 - Comprender una variedad de palabras/comandos simples sin un gesto.
 
A los 24 meses, su hijo:
- Utilice más de 50 palabras para comunicarse.
 - Usa varios sonidos de consonantes, incluyendo: p, b, m, t, d, n, h.
 - Use varias combinaciones de dos palabras (papá auto; más galleta).
 - Usa principalmente palabras para comunicarte.
 - Siga una variedad de direcciones.
 
A los 36 meses, su hijo:
- Llamar a la conversación.
 - Usar el lenguaje de manera imaginativa.
 - Hacer preguntas.
 - Usa más sonidos de consonantes: k, g, f, t, d, n, m, b, p, h.
 - Responder adecuadamente a las preguntas de sí/no y wh.
 - Sigue instrucciones de 2 sep.
 - Use marcadores gramaticales de desarrollo temprano (plural “s”, “-ing”, etc.)
 
A los 48 meses, su hijo:
- Mantén conversaciones con una gramática propia de los adultos.
 - Use pronombres: yo, yo, ella, usted apropiadamente.
 - Hacer y responder preguntas (por ejemplo, ¿quién?, ¿cómo?, ¿cuántos? ¿por qué?)
 - Participar en juegos verbales fingidos complejos.
 - El habla es entendida por personas que no son de la familia la mayor parte del tiempo.
 - Usa más sonidos de consonantes: p, d, m, w, h, n, t, b, k, g, f, v, y.
 
A los 60 meses, su hijo:
- Participar en conversaciones largas y detalladas.
 - Hable sobre eventos pasados, futuros e imaginativos.
 - Vuelve a contar historias o eventos.
 - Sigue instrucciones de tres pasos.
 - Producir correctamente los sonidos del habla: p, d, m, w, h, n, t, b, k, g, f, v, y, s, z, j, th, sh, ch, l.